Mostrando entradas con la etiqueta AK-47. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AK-47. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2011

¿Como funciona un arma?




Esta descripción se refiere a la mayoría de las armas de fuego, excluye a las escopetas, u otro tipo de armas con cañones lisos.

Como sabemos, las armas de fuego funcionan en general mediante un proceso quimico-mecanico, en el cual la energía cinética de una aguja percutora, golpea contra un iniciador o fulminante, que contiene un producto químico explosivo generalmente derivado del mercurio (fulminato) que convierte esa energía en calor de manera instantánea. Ese calor se traslada al propelente, mezcla química, cuya función principal es la de generar gases para empujar el proyectil hacia el exterior del cañón.

En este proceso, las distintas partes del conjunto arma-munición entran en acción,
la vaina, hecha de un metal elástico se hincha con la presión de los gases para vedar la recamara, e impedir que los mismos escapen por la parte posterior del arma. Las armas de fuego, tienen un espacio que queda entre la parte estriada del cañón y la recamara donde esta alojada la vaina; este espacio se denomina free-board, y esta diseñado para permitir un vuelo libre de la punta, y que se sigan generando gases, luego la punta avanza hacia la boca del cañón del arma, disminuyendo abruptamente al llegar al sector de estrías, en ese punto aumenta drásticamente la presión en el interior de la vaina, hinchándola, para vedar las paredes de la recamara, y la punta comienza a avanzar al principio lentamente, por efecto del roce producido contra las paredes del cañón estriado, tomando entonces la estría, marcando la superficie de la bala, haciéndola girar acompañando las estrías como si fuera un tornillo, ese giro es el que le va a dar una trayectoria mas o menos recta por efecto de la fuerza centrifuga. Durante el desplazamiento de la punta hacia el exterior, el propelente (combinación química propulsora) sigue generando gases que siguen empujando la bala (es en este punto que podemos entender la importancia de los tipos de pólvora para los diferentes tipos de armas, ya que pólvoras muy rápidas de las utilizadas para armas cortas, pueden terminar de quemarse antes que la punta abandone el cañón, por lo que la bala quedaría parada en ese punto, a su vez si utilizamos pólvoras lentas en armas cortas, perdemos la eficacia, ya que esta seguiría quemándose, aun después de la bala haber abandonado el arma, desaprovechando los gases.).


En conclusión: es un error de concepto pensar que la pólvora "explota", si esto ocurriera no empujaría la bala, si no que rompería la vaina, la recamara etc. Entonces el ruido que escuchamos, y que nos hace pensar en la explosión, es en realidad el ruido provocado por la rotura de la barrera del sonido, por los gases residuales que salen de la boca del arma, y por la punta, cuando la abandona. Por eso a mayor el diámetro de proyectil, por ende su masa, y la cantidad de propelente, que genera mayor volumen de gases, mas fuerte es el estampido.

Otro mito que precisamos revisar es que el proyectil precisa una cierta distancia para tomar velocidad, en realidad la máxima velocidad se alcanza en la boca misma del arma, al abandonar las estrías y volar libremente, ya que en ese instante, la bala pierde el empuje provocado por los gases, y comienza a desacelerarse por la fricción con el aire.



Funcionamiento de una AK-47:


Funcionamiento de una pistola semiautomática:

                                           

¿Qué es un arma?

Un arma es una herramienta de agresión útil para la caza y la autodefensa, cuando se usa contra animales, y puede ser utilizada contra seres humanos en tareas de ataque, defensa y destrucción de fuerzas o instalaciones enemigas, o simplemente como una efectiva amenaza. Un arma es por tanto un dispositivo que amplía la dirección y la magnitud de una fuerza. Según otra interpretación, podrían definirse como los dispositivos más sencillos que utilizan ventajas mecánicas para multiplicar una fuerza.

M16
Colt 45.













AK-47
Armas ligeras: armas de fuego que pueden ser transportadas y descargadas por una persona, al contrario que las armas de artillería. Por extensión, también se incluyen en esta categoría las armas automáticas que se desarrollaron a partir de las portátiles como las ametralladoras, que usen la misma munición que los fusiles militares o como las ametralladoras de mayor calibre. Estas armas no tienen una definición estricta pero por lo general incluyen rifles, pistolas y revólveres, fusiles, ametralladores ligeros y ametralladoras.

Fusil Barret




Revolver








                 
http://es.wikipedia.org/wiki/Arma
                                                                  
Evolución de la AK-47:


¿De qué están hechas?
Están hechas de aleaciones de metales que resisten la gran presión provocada por las detonaciones, actualmente USA esta experimentando con rifles creados de plásticos y kevlar esto reduce gastos los hace mas ligeros y manejables para los soldados.
Los rifles de francotirador son generalmente de acero ya que la presión de la recamara es mayor a de cualquier otra arma y tienen que ser muy resistentes porque están altamente calibrados, la M4A1 al ser arma de asalto tiene reforzado el cañón y la recamara pero la culata, mira, cargadores y otras partes son plásticas.